(...) Todo el mundo "oníricamente" real de una gran mente creadora. La versión más inconsciente y racional que desenvuelve en paralelismos sensitivos (táctiles, visuales, sonoros, etc) el reflejo de instantes pasados y presentes hacia un futuro e ...n el que la displina artística se puede convertir experimentalmente en una ciencia exacta (..)
[ + ] Incógnitas que se resuelven en un rastro que juega de forma "irónica" con la percepción del espectador (..)
[ + ] Un rastro formado por restos de la memoria. Un rastro que no es tal como aparenta, pues en su conjunto, nos demuestra la complejidad humana a servicio de una finalidad muy objetiva: El ser humano se rodea de pequeñas joyas. Algunos objetos o instátaneas. Quizás algún sonido que se transforma en eco, probablemente un espejo en el que bajo la subjetividad propia del acto de crear, de mostrar públicamente en un espacio íntimo, se refleja en la realidad de quien realmente necesita ver, mirar más allá de la complejidad de los elementos. Simplemente se muestra la razón de vivir intensamente, disfrutando en cada momento de aquellas "pequeñas-grandes cosas" que nos rodean en diversos instantes temporales (..)
[ + ] El pasado, el presente de ti, de mí, de cada una de las personas que quieran identificarse u observar cual "voiyeur" lo secretos de una intimidad (..)
[ + ] El gran rastro de restos no es más que la prolongación de una gran creativa que se reserva en ese secreto que guarda en lo más hondo de su mente: la Idea. Pero no como concepto, sino como "ánimo" de necesidad. Pues aunque la heterogeneidad multidisplinar e inclasificable de este aglomerado configura la homegeneidad consciente y pensante de un solo ser humano: La propia artista. Una ráfaga de sensaciones que nos aproximan a su mundo lleno de secretos; pero tras el que se esconde tras las aparentes incertezas, las propias claves de resolver un enigma que no resulta nada complicado, pues si miramos en nuestro interior, en nuestro entorno más próximo, nos podemos encontrar con el reflejo de cada uno. Sìmplemente se establece una estética relacional en un espacio contextual en el que el espectador puede interactuar a través de cada uno y del conjunto de los elementos que componen esta intervención (..)
[ + ] Pocas personas logran abandonarse a una creatividad tan abierta a la reflexión propia o ajena. Un encuentro con el entorno, un hábitat de la intimidad para un espacio tan personal como público. Sólo tenemos que acudir físicamente para convertirnos en un personaje más de la obra contextual. La experiencia lo requiere. Se puede estar o no. Podremos verlo a través de este espacio un tanto virtual... pero de lo que no cabe duda, es que se trata de un momento especial (..)
[ + ] Cómo me recuerda la memoria de la niñez: "a la tercera es la vencida". Preparados. Listos. Ya!(..)